Juntos podemos ayudar más

Tu aporte nos permite llevar alimentos y cuidados a familias vulnerables.

Voluntariado con Propósito

Un pequeño gesto de tu parte puede transformar muchas vidas.

Quiénes Somos

Somos una fundación católica con la misión de llevar amor, compasión y asistencia a personas en situación vulnerable. Con el apoyo de voluntarios y donantes, trabajamos para mejorar la calidad de vida de niños, ancianos y familias que necesitan una mano amiga.

Creemos en el poder de la solidaridad y en la importancia de compartir nuestros dones para hacer de este mundo un lugar mejor.

Nuestros Proyectos

Proyecto de Restauración de Almas

Proyecto de Restauración de Almas

Guiar a quienes atraviesan crisis emocionales hacia la paz interior y su reintegración social, uniendo la atención profesional con la...

Ver más
Capacitación para Familias y Cuidadores

Capacitación para Familias y Cuidadores

Mejorar la calidad de vida en el hogar a través de estrategias de apoyo emocional, prevención de crisis y fortalecimiento...

Ver más
Talleres y Conferencias de Prevención en Salud Mental

Talleres y Conferencias de Prevención en Salud Mental

Sensibilizar sobre la importancia del cuidado integral (psicológico y espiritual), fomentando la solidaridad y la empatía hacia quienes más lo...

Ver más

Aliados

Nos asociamos con instituciones y organizaciones comprometidas con nuestras metas de transformar vidas a través de la educación, la promoción del bienestar y la creación de un impacto positivo en nuestras comunidades. Juntos, ampliamos las oportunidades de apoyo y conciencia social.

Aliado 1
Aliado 2
Aliado 3
Aliado 4
Aliado 5

¿Quieres unirte a nuestra causa?

Tus donaciones y tu tiempo como voluntario hacen la diferencia en la vida de muchas personas.

Nuestros Artículos

Oración a Nuestra Señora de la Sonrisa

Oración a Nuestra Señora de la Sonrisa

Madre mía, Virgencita, apiádate de mí que estoy deprimido/a, afligido/a, triste y me siento solo/a. Virgen de la Sonrisa, devuélveme el ánimo, las ganas de vivir y la esperanza. Ayúdame en este momento de depresión en el cual no siento ganas de vivir y de seguir luchando. Así como ayudaste a Santa Teresita a liberarse de […]

Leer más
La depresión y la ansiedad, dos graves secuelas de la pandemia

La depresión y la ansiedad, dos graves secuelas de la pandemia

Durante la pandemia, que ya arriba a dos años, los síntomas de depresión y ansiedad registraron una alta incidencia, dicen especialistas. Por ZOILO GARCÍA El aislamiento, la alteración en las rutinas cotidianas, los cambios en el trabajo, la disminución de los ingresos, la incertidumbre y el riesgo de infección por covid-19 se combinaron desde el […]

Leer más
Día Mundial de la Salud Mental 2025: Viernes 10 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental 2025: Viernes 10 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental 2025: recursos y concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Día Mundial de la Salud Mental 2025 es un evento anual que se celebra el 10 de octubre y que tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en apoyo de la […]

Leer más
Consecuencias de una mala salud mental

Consecuencias de una mala salud mental

“La mala salud mental puede tener efectos devastadores en las personas, las familias y las comunidades, ya que una de cada dos personas experimenta un problema de salud mental a lo largo de su vida. La mala salud mental también afecta gravemente a las sociedades y las economías; la carga económica de la mala salud […]

Leer más
Hacer un aparte para iniciar el 2025.

Hacer un aparte para iniciar el 2025.

P. Manuel Antonio García Salcedo, PhD. Arquidiócesis de Santo Domingo. Hay que detenerse. Hacer un aparte para comenzar un nuevo ciclo laboral. Año 2025. Lo primero: Hacer un listado de las personas que llevo en el corazón. Las personas que me lo dieron todo. A las que les estoy muy agradecido. La mano cariñosa, amiga, […]

Leer más
Evitar la soledad y buscar siempre con quien hablar

Evitar la soledad y buscar siempre con quien hablar

La iniciativa de Listín Diario y la PUCMM deja entre sus conclusiones una lista de recomendaciones a la población y al país expuestas por especialistas. Doris Pantaleón No dejarse atrapar por la soledad y tener siempre a alguien con quien hablar, son dos de una larga lista de enseñanzas dejadas a la población y al […]

Leer más
Adelante

Adelante

Padre Manuel Antonio García Salcedo. Arquidiócesis de Santo Domingo. Tener los pies firmes en la tierra. La mirada fija en ña Santa Hostia. Es Jesucristo, el Viviente. Tus manos cansadas o vacias… da igual. Están disponibles. Todo lo que produce tensión pertenece al pasado. Entender que ya pasó. Dejar ir. Soltar. Distenderse. No somos dueños… […]

Leer más
Redescubrir

Redescubrir

Padre Manuel Antonio García Salcedo Arquidiócesis de Santo Domingo Volver a reconocer los signos del amor de Dios. Mucho trabajo y poca retribución. ¡Cuando todo lo diste… Es la hora de MADURAR! Madurar es no quedarse en lo mismo. Amplia tus horizontes. Cultivar nuevos vínculos. El amor y el esfuerzo equivalen a la Dolorosa Pasión […]

Leer más
Medios de comunicación y salud mental

Medios de comunicación y salud mental

Por Juan Salazar Tengo por costumbre no escribir sobre salud mental por coyuntura. Por eso me abstuve de hacerlo el pasado domingo, durante la semana en que se conmemoró el Día Mundial de la Salud. Con ocasión de la fecha, fui invitado por el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y la […]

Leer más
Sanación en Comunidad Eucarística y Discernimiento.

Sanación en Comunidad Eucarística y Discernimiento.

P. Manuel Antonio García Salcedo. Arquidiócesis de Santo Domingo. Amor que sana. La única finalidad de una Comunidad de Eucaristía es la sanación interior de sus miembros. De lo contrario no tendría razón de ser. La sociedad necesita de Comunidades Eucarísticas donde ocurra una sanación interior de cada individuo para una manera nueva de relacionarse. […]

Leer más
Día Mundial de la Salud Mental: ¿por qué se celebra cada 10 de octubre?

Día Mundial de la Salud Mental: ¿por qué se celebra cada 10 de octubre?

Promover el equilibrio emocional y reducir estigmas son las prioridades. Pero este año, algo más impulsa el cambio en la conversación global sobre salud mental Por Pilar Alvarez La salud mental se refiere a un estado de bienestar en el que una persona puede manejar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, trabajar de manera efectiva y contribuir a su […]

Leer más